Cover Image of डाउनलोड Guía Oficial de La Mojonera 1.0.0 APK

3.3/5 - 4 वोट

ID: es.juntadeandalucia.mapea.sepim.mojonera

  • लेखक:

  • संस्करण:

    1.0.0

  • अपर अद्यतन:

अभी एपीके डाउनलोड करें

का वर्णन Guía Oficial de La Mojonera


Ahora puedes llevar La Mojonera en tu bolsillo.

Esta aplicación desarrollada por el Ayuntamiento de La Mojonera, pretende ser un canal de información y comunicación entre el ciudadano y la Administración municipal, además de incluir información detallada de la localidad.

A través de la geolocalización, facilita la máxima información de La Mojonera que servirá en la vida cotidiana de sus vecinos, así como a sus visitantes. Este servicio permite moverse por sus calles de forma rápida y ágil, con la localización de servicios, sus teléfonos o enlaces a sus web, en caso de disponer. Taxis, farmacias, centros educativos, instalaciones municipales, transporte público, restaurantes, bares, bancos o lugares de interés, aparecen recogidos.

La aplicación no sólo indica la ubicación, sino que usando la tecnología GPS del dispositivo, guiará hasta el lugar solicitado, sobre el que se incluyen imágenes de la fachada para una fácil localización. Desde ella también se pueden realizar llamadas telefónicas, enviar correos electrónicos o acceder a las páginas web.

La aplicación, igualmente, dispone de un servicio ‘Cerca de mí’ que, nuevamente usando el GPS, indica los elementos de interés cercanos al usuario.

La Mojonera se constituyó en el año 1984, al separarse de Felix, un fiel reflejo de lo ocurrido en la comarca del Poniente en las últimas décadas, en las que un sector agrícola pujante, el turismo y los servicios, han concentrado la población en los municipios más cercanos al mar, aunque muchos de ellos tuvieran su origen en los pueblos de la Sierra de Gádor.

La localidad tiene una ubicación estratégica, justo entre los dos grandes municipios de la comarca, Roquetas de Mar y El Ejido, lo que le confiere un enorme potencial para la instalación de proyectos empresariales, que se ve apoyada por sus excelentes comunicaciones. De hecho, en La Mojonera hay una gran cantidad de polígonos industriales que no dejan de crecer, apoyados por esa posición central en el Poniente de Almería.

La Mojonera también tiene lugares de interés que se pueden visitar. El más importante de todos ellos se sitúa en el corazón de la localidad, se trata del Poblado de Colonización, uno de los mejor conservados de toda la provincia y una muestra de la arquitectura de los años 50 y 60 del siglo pasado que todavía mantiene su filosofía original. El conjunto de instalaciones construidas por el Instituto Nacional de Colonización y diseñadas por el arquitecto Manuel Jiménez Varea, incluye la parroquia de Nuestra Señora de La Fuensanta, donde es posible encontrar un retablo de Luis Cañadas, o el propio Ayuntamiento de La Mojonera, que también forma parte de este poblado levantado en su día para atraer colonos de otros puntos e impulsar una agricultura de regadío que se convertiría en poco tiempo en un pujante sector económico fundamental para la provincia de Almería.

Mucho más antiguo es el Aljibe, que con tres siglos de historia, es fruto de su ubicación clave en el paso de las rutas ganaderas, siendo la construcción más antigua del municipio.

Teniendo en cuenta que su topónimo hace referencia al lugar en el que se ponen los mojones para separar dos términos, se cree que posiblemente La Mojonera servía para separar dos tahas de la época nazarí, la de Dalías y la de Felix. La localidad fue por tanto, terreno fronterizo durante siglos, lo que ha marcado al municipio y sus habitantes, y lo sigue haciendo en la actualidad aprovechando precisamente esa ubicación estratégica.

La ciudad tiene actualmente 8.740 habitantes (INE a 1 de enero de 2017) y una superficie de 24 kilómetros cuadrados, lindando con Roquetas de Mar, El Ejido y Vícar. Su término municipal es atravesado por la Autovía del Mediterráneo A7 y se encuentra a una distancia de poco más de 25 kilómetros de la capital.

Sin duda un lugar de enorme interés con múltiples posibilidades y que ahora, con la nueva APP de la ‘Guía Oficial de La Mojonera’, lo pone mucho más para sacarle todo el jugo a la ciudad.
Now you can carry in your pocket La Mojonera.

This application developed by the city of La Mojonera is intended as a channel of information and communication between citizens and local government, and includes detailed information on the locality.

Through geolocation, it facilitates the maximum information from La Mojonera to serve in the daily lives of their neighbors and visitors. This service allows you to move through the streets quickly and agile, with location services, your phone or links to your website, if available. Taxis, pharmacies, schools, municipal facilities, public transportation, restaurants, bars, banks and attractions, they appear collected.

The application indicates not only the location, but using the GPS device technology, guide you to the requested site, on which images of the facade for easy location are included. From here you can also make phone calls, send emails or access websites.

The application also has a service 'Near me', again using the GPS, indicating the elements of interest near the user.

La Mojonera was established in 1984, separating from Felix, a true reflection of what happened in the region of the West in recent decades, where a thriving agricultural sector, tourism and services, have concentrated the population in the sea ​​nearby towns, although many of them have their origin in the villages of the Sierra de Gador.

The town has a strategic location, right between the two main towns of the region, Roquetas de Mar and El Ejido, which gives it enormous potential for the installation of business projects, which is supported by its excellent communications. In fact, in La Mojonera there are a lot of industrial estates continue to grow, supported by the central position in the Poniente of Almería.

La Mojonera also has attractions that can be visited. The most important of them all is at the heart of the town, it is the Town of Colonization, one of the best preserved in the whole province and a sample of the architecture of the 50s and 60s of last century that still maintains its original philosophy. The set of facilities built by the National Institute of Colonization and designed by architect Manuel Jimenez Varea, includes the parish of Our Lady of La Fuensanta, where you can find an altarpiece of Luis Canadas, or the City of La Mojonera itself, which also part of this town up in their day to attract settlers from other parts and boost irrigated agriculture would become soon a thriving key economic sector for the province of Almería.

Much older is the Aljibe, with three centuries of history, is the result of its key location in the passage of livestock routes, being the oldest building in the municipality.

Given its name refers to the place where the markers are placed to separate two terms, is thought to possibly La Mojonera served to separate two tahas of the Nazari era, Dalias and Felix. The town was therefore borderland for centuries, which has marked the town and its inhabitants, and still does today taking advantage of just such a strategic location.

The city currently has 8,740 inhabitants (INE at January 1, 2017) and an area of ​​24 square kilometers, bordering Roquetas de Mar, El Ejido and Vícar. Its municipal term is crossed by the motorway A7 and is at a distance of just over 25 kilometers from the capital.

Definitely a place of great interest with many possibilities and now, with the new APP of the Official Guide La Mojonera 'puts a lot more to get all the juice to the city.
और दिखाओ
  • श्रेणी

    यात्रा
  • इसे चालू करें:

    Go Google Play es.juntadeandalucia.mapea.sepim.mojonera
  • आवश्यकताएं:

    Android 4.0+

Guía Oficial de La Mojonera 1.0.0 APK के लिये Android 4.0+

संस्करण 1.0.0 के लिये Android 4.0+
अपर अद्यतन 2018-10-15
इंस्टॉल 100++
फाइल का आकार 16.544.633 bytes
अनुमतियां अनुमतियाँ देखें
नया क्या है Versión 1.0.0

हिट APK
और दिखाओ